FEDERACIÓN FEMENINA
Las Ligas Femeninas de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata nacen en Colonia Valdense a partir de una iniciativa pionera impulsada por Ana Margarita Armand Ugon Rivoir en 1925, con el propósito de reunir a las mujeres para reflexionar y compartir saberes desde una perspectiva de fe y comunidad.
Con el tiempo, el movimiento creció y, en 1935, en la localidad de Ombúes de Lavalle, las mujeres decidieron federarse para dar mayor visibilidad y estructura a su labor dentro de la iglesia. Actualmente, la Federación Femenina Evangélica Valdense (FFEV) reúne a catorce Ligas Femeninas en Uruguay, así como a grupos activos en Riachuelo, Cosmopolita y Tarariras, y en varias localidades de Argentina (estos últimos no están federados).
Cada mes de mayo se realiza el llamado «Esfuerzo de Mayo», una actividad solidaria en la que todos los grupos —federados o no— organizan beneficios con el fin de recaudar fondos para personas que se encuentran en tratamiento oncológico. Estos recursos son administrados por la FFEV a través del Fondo Luisa Rostan.
Organización
La FFEV cuenta con estatutos propios y es dirigida por una Comisión Ejecutiva, elegida por votación cada dos años durante las asambleas ordinarias anuales.
Comisión Ejecutiva 2025–2027

De izquierda a derecha:
Carolina Malán – Presidenta (Montevideo)
Noemí Bremermann – Tesorera (Miguelete)
Ana Ricca – Presidenta (Playas)
Marta Gilles – Presidenta (Cañada Nieto)
María Fernández – Secretaria Corresponsal (Ombúes de Lavalle)
Elisabet Courdin – Secretaria (Valdense)
Sucy Rivoir – Tesorera del Fondo Luisa Rostan (Paysandú)
Por consultas:
federacionfemenina@iglesia-valdense.org