Primera reunión del Consejo Consultivo de Diaconía

El 5 y 6 de abril se desarrolló la primera reunión de la nueva instancia implementada que es el reflejo del avance del Sistema de Diaconía de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata.

Desde la Comisión Sinodal de Diaconía (CSD) se convocó a referentes de las obras de servicio institucionales y comunitarias, a los y las representantes de la IEVRP en los organismos ecuménicos, a presbiterios, consistorios y a Mesa Valdense, con la intención de consolidar el camino iniciado que tiene como característica fundante hacer de la diversidad de experiencias y perspectivas diacónicas, una riqueza que se manifieste como parte de nuestra identidad. 

En diálogo con Mario Vigna, integrante de la CSD, comentaba que la participación fue muy buena porque asistió cerca del 90% de los y las convocadas. “Si bien no logramos llegar a esta instancia con la selección de personas que van a desempeñarse en las secretarías -ejecutiva y territoriales-, pudimos compartir algunos avances y trabajar en profundidad en varios aspectos”, mencionó.

La propuesta se basó en tres ejes surgidos en la reunión del año pasado, en la que se instaló formalmente el Consejo Consultivo, que se consideraban transversales para definir acciones relativamente consensuadas entre todas las obras de servicio. Esos tres grandes temas son: Relación con el Estado, Fuentes de Financiamiento y Misión y Diaconía. Bajo esa perspectiva hubo momentos de trabajo en grupos y plenarios. “En lo personal, estoy muy contento con este encuentro porque creo que vamos trabajando en la articulación de diferentes estamentos que tenemos en la Iglesia, y me parece interesante que se conozcan, que compartan dinámicas y sensaciones, formas de trabajo y preocupaciones. No hay que forzar que la gente se junte, pero sí generar estos espacios de encuentro para que los habiten”, afirmaba Mario.

En relación a los pasos a seguir de ahora en más, comentó: “en principio, el desafío es ordenar y analizar toda la información de estos días, pensar estratégicamente en función de las de las propuestas, de lo que se dialogó en estos días sin apartarnos de los sentimientos que expresan quienes participan. Eso es fundamental. Y, luego, el desafío más grande será encontrar la manera para facilitar la articulación entre el Consejo Consultivo y las personas que respondan a los cargos de Secretaría Ejecutiva. Por otro lado, es importante colaborar para que se mantenga en el año la actividad de cada grupo, que haya cierta cohesión. Ese transitar nos ayudará en este camino de delimitar también qué es la diaconía, qué grupos y actividades entran en esa categorización, cómo incorporamos el componente teológico y nuestra misión en las diversas acciones”.

Este Sistema de Diaconía fue aprobado en Asamblea Sinodal en el 2024, se compone de tres organismos: el Consejo Consultivo, el cual reúne a las expresiones de la diaconía valdense, organizadas en tres áreas: la diaconía institucional, la comunitaria y la ecuménica; la Comisión Sinodal de Diaconía: órgano responsable del Sistema de la Diaconía, y la Secretaría Ejecutiva, compuesto por una Secretaría Territorial uruguaya y su par argentina, y la Secretaría General. Como su nombre lo indica, este espacio es el órgano ejecutivo del Sistema de Diaconía.

Publicado en Noticias y etiquetado , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *